El presidente de la Diputación de Segovia continúa recorriendo localidades de la geografía provincial, para conocer su realidad y también sus novedades. Precisamente, las actuaciones ligadas a las distintas líneas de apoyo que dispone la Diputación en favor de los municipios han centrado parte de las conversaciones de Miguel Ángel de Vicente con los regidores de la nueva serie de localidades que ha visitado.
Así ha sucedido en el caso de Santo Domingo de Pirón, donde ha sido recibido por el alcalde, José Ignacio Cristóbal. Como es habitual, los representantes municipales comentan con De Vicente los avances que se producen en sus núcleos de población gracias a las inversiones de la institución provincial, las necesidades y reivindicaciones que aún mantienen, u otros aspectos como el trascurso del verano con el incremento de población en las localidades o el desarrollo de las fiestas patronales.
En este caso, el PAIMP permite este año el pavimentado de varias calles, con una inversión total que supera los 25.700 euros, de los que 18.000 son sufragados por la Diputación. Se continúa así con esa labor de pavimentación, que se aprovechó también del PAIMP de 2023, con 18.200 euros. Además, se sustituye y dota de nuevo alumbrado público la calle Molino, con 19.000 euros, gracias al PESE y a los 13.300 euros con los corre a cargo la institución provincial. No quedan ahí las actuaciones, puesto que el Fondo de Cohesión (en el que la financiación de la Diputación y el Ayuntamiento suma la de la Junta de Castilla y León) posibilita el pavimentado en terrazo de varias calles, con un total de 7.623,06 euros. De ellos, la Administración provincial pone 2.515,61, la misma cantidad abona el Consistorio, mientras que el Gobierno regional afronta los 2.591,84 euros restantes. Santo Domingo de Pirón cuenta también con 5.700 euros del impulso de una de las líneas del Programa de Empleo Provincial 2024.
En Santo Domingo de Pirón, también ha tenido tiempo el presidente de visitar a una de las usuarias del Servicio de Teleasistencia y, acompañado de la trabajadora social del CEAAS de Prádena, Beatriz Llorente, ha conocido a Silvia Matesanz que, a sus 48 años, padece una discapacidad física que la hace necesario contar con esta ayuda que presta la institución provincial y que le ha transmitido a De Vicente lo “agradecida” que está a esos servicios que recibe, “lo pendientes que están” de ella y la ayuda desde que le diagnosticaron su enfermedad, haciendo mención especial precisamente a Beatriz Llorente.
En Basardilla, y de la mano del alcalde Mariano Fernández, Miguel Ángel de Vicente ha conocido detalles sobre la modificación y reposición de la red de saneamiento que se ha incluido en el PESE, con algo más de 31.133 euros, de los que casi 21.800 corresponden a la Diputación. Mientras, en el marco del PAIMP, el Ayuntamiento ha elegido este año la reparación del frontón municipal. Una actuación que bebe 30.000 euros de la institución provincial. La aportación municipal cubre el resto hasta alcanzar el total de 42.857,14 euros. Eso se suma a los 5.700 euros que llegan a través del Programa de Empleo Provincial y a la actuación que se desarrolla gracias al Fondo de Cohesión, para el arreglo parcial de la cubierta del edificio de las antiguas escuelas. En este caso, la Diputación y el Ayuntamiento aportan, respectivamente, 3.449,78 euros, mientras que la Junta pone otros 3.554,32.
Finalmente, en Brieva, Miguel Ángel de Vicente ha conversado con su alcaldesa -y también diputada provincial- Pilar Martín. En el recorrido por el municipio, han comprobado la zona de la quinta fase de la renovación de la red general de saneamiento, que cuenta con un presupuesto de 28.000 euros, de los que la institución provincial abona 19.600 euros, correspondientes al PESE. La cuarta fase contó con impulso del PAIMP 2023, mientras que el plan de este año sirve para la reparación del firme de la calle Real de Abajo y del Callejón Cierzo, con un montante de 32.857,14 euros, con 23.000 de inyección por parte de la Diputación. Brieva cuenta también con 5.700 euros del Programa de Empleo Provincial y, por otro lado, el Fondo de Cohesión ha llevado al municipio casi 8.790 euros para mejoras en la calle Fuente Nueva y la iluminación de la torre de la iglesia. De esa cantidad, la institución provincial ha aportado 2.900,15 euros.