
Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar (Segovia)
Las Lagunas
Ficha Técnica
Tipo de recorrido: circular.
Punto de partida y de llegada: Aparcamiento lagunas más cercano a Lastras.
Coordenadas: 41.303669, -4.122973
Longitud completa: 7,6 km
Duración aproximada:
Época recomendable: Cualquier época del año. Se recomienda primavera e invierno para la observación de aves.
MIDE |
Senda del Batán | ||
horario | 2h15' | 1 | severidad del medio natural |
desnivel de subida | 149m | 1 | orientación en el itinerario |
desnivel de bajada | 156m | 1 | dificultad en el desplamiento |
distancia horizontal | 7,6km | 2 | cantidad de esfuerzo necesario |
tipo de recorrido | circular | ||
Condiciones de todo el año, tiempos estimados segun criterio MIDE, sin paradas. Calculado sobre datos de 2021. |
Vegetación
La senda transcurre entre tres hábitats muy diferentes, el pinar, las tierras de cultivo y las lagunas. Debido a ello tenemos vegetación muy variada.
En el pinar veremos especies adaptadas a un suelo pobre y a la escasez de agua. Nos encontraremos pinos resineros o negral, algún pino piñonero, jaras, retamas y tomillos.
En las lagunas nos encontramos especies ligadas a la humedad y a un nivel freático cercano a la superficie. Por ello veremos sauces, álamos, carrizos, fresnos, falsos juncos y espadañas. En las tierras de cultivo veremos especies adaptadas a la agricultura, como son la amapola y la centaura.
Fauna
Encontraremos especies forestales en el pinar, como son el papamoscas cerrojillo, el pico picapinos, el herrerillo común y el carbonero común. En los cultivos veremos especies como las cogujadas, perdices y jilgueros, todas ellas adaptadas a vivir junto al hombre. En cambio, en las lagunas veremos garza real, grulla común (en invierno), cigüeña negra, azulones, carriceros y aguilucho. También veremos ranas, sapos, lagartos ocelados y lagartija colilarga. Respecto a los mamíferos veremos corzos, conejos, jabalís y nutrias.
Geomorfología y Paisaje
Nos encontramos en Tierra de Pinares, cuya característica principal son los extensos pinares arenosos atravesados por grandes ríos. Esta zona arenosa se debe al Cuaternario, cuando se originaron unos fuertes vientos que iban cargados de arena, la cual se depositaba formando grandes dunas. Posteriormente, estas dunas se estabilizaron por la vegetación y se fueron transformando hasta lo que observamos en la actualidad.

Características de la senda
La ruta transcurre entre caminos firmes de zahorra. Las lagunas se encuentran dentro de la ZEP Lagunas de Cantalejo. Dejaremos el coche en el primer aparcamiento, siendo este el más cercano al municipio de Lastras. Desde aquí seguiremos las señales que nos indicarán el camino, estando la primera señal donde el aparcamiento.
Primero nos adentraremos en el pinar y llegaremos hasta la laguna Tenca o de la Nava, la cual nunca presenta agua. Continuando con la senda llegaremos a la laguna del Carrizal. Esta laguna tiene agua todo el año y a sus orillas hay un observatorio de aves, en el cual nos podremos sentar y disfrutar de la laguna y sus aves sin molestarlas. Rodeando esta laguna llegaremos a la laguna Lucía, la cual pertenece al municipio de Hontalbilla.

Pasaremos entre las dos lagunas y llegaremos al camino principal. Desde este camino principal cogeremos la pasarela de madera para apreciar la laguna Lucía. Luego volveremos al camino principal y giraremos a la derecha e iremos todo recto entre pinares y campos de cultivo hasta llegar al aparcamiento.

Recomendaciones
Para ayudar a conservar el entorno en las mejores condiciones posibles, por favor:
- No abandone desperdicios
- No haga fuego
- No recoja rocas, plantas, ni animales.
- Camine sin salirse de los senderos y estacione su vehículo en lugares pertinentes.
- Lleve sus animales domésticos bajo control.
- Apta para cicloturismo.
- No entre en los edificios.
Toma las siguientes | ||||
Medidas Preventivas |
en actividades al aire libre |
|||
|
|
Ante cualquier
emergencia llama al 112 |
Puntos de información.
Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar
Plaza Mayor, Nº. C.P. 40196 Lastras de Cuéllar (Segovia)
Tlf:921169030 http://www.lastrasdecuellar.es/
Folleto en A4 para su impresión.